Microsoft realiza despidos masivos: Su división de videojuegos una de las afectadas

Microsoft

Los recortes realizados por la compañía este miércoles alcanzaron a 343 Industries y Bethesda Game Studios.

Este miércoles fue un día muy complicado para miles de personas empleadas en las distintas divisiones de Microsoft. Para 10 mil personas en específico; y es que, ése fue el número de despidos que la empresa anunció realizaría con el fin de reducir sus costos.

Sí, leíste bien: 10 mil personas que solían trabajar en alguna de las divisiones de Microsoft perdieron su empleo. Desafortunadamente, la división enfocada a los videojuegos no logró salvarse de tales recortes.

De acuerdo con información publicada por el medio Bloomberg, existen reportes de que 343 Industries, estudio encargado de la franquicia Halo, y Bethesda Game Studios, quienes actualmente trabajan en Starfield (uno de los títulos más esperados para este 2023), fueron parte de esta ola de despidos.

Según el reporte difundido por Bloomberg, si bien no existe una cifra específica sobre el número de personas despedidas en 343 Industries y Bethesda Game Studios, dentro de éstas se encontrarían algunos veteranos que han formado parte de la familia Xbox por más de una década.

Jason Schrerier, reportero del medio, indicó en su cuenta personal de Twitter que, de acuerdo con información proporcionada por varios empleados, de ambos estudios el que más se habría visto afectado es 343 Industries, especialmente el equipo enfocado a la campaña principal de Halo Infinite.

Bloomberg informa que el director de 343 Industries, Pierre Hintze, hizo llegar un correo electrónico a quienes forman parte del estudio para ponerles al tanto sobre los despidos y una reestructuración que habrá en el equipo a partir de ahora.

Algo curioso que hace notar Bloomberg, es que esta ola de despidos masivos por parte de Microsoft se da exactamente a un año de anunciarse la compra de Activision por parte de la empresa, misma que no ha podido concretarse debido a una serie de trabas impuestas por autoridades como la Comisión Federal de Comercio estadounidense.

Si bien podría pensarse que todo está relacionado y Microsoft trata de mitigar un poco el impacto económico que les ha representado tal adquisición, lo cierto es que las finanzas de la compañía están más que bien. Basta con ver que el CEO de la empresa, Satya Nadella, obtuvo un total de 54.95 millones de dólares el año pasado.

Lamentablemente, sabemos que este tipo de acciones son bastante comunes en empresas de enorme tamaño, mismas que prefieren despedir a miles de empleados antes que ajustar los salarios de sus más altos ejecutivos.

Fuente: Bloomberg

Mike

Amo la música, los videojuegos, comer, dormir y a Batman. Pro gamer (Pro de procrastinador)