Reseña On Point | Metroid Dread

Metroid Dread

El cierre de la historia de Samus Aran con las metroids ha llegado después de 19 años, y ZDR será el planeta donde libraremos esta gran batalla.

La saga Metroid se encuentra dentro de mis favoritas, y es por ello que no puedo ocultar la emoción y el hype que Metroid Dread despertó en mí desde su anuncio en la presentación de Nintendo en E3 2021, sobre todo porque se trataba de una continuación a aquella historia que quedó inconclusa desde 2002 con Metroid Fusion.

En cuanto supe que este título era una secuela directa de la saga principal me llené la cabeza con teorías sobre el destino que le deparaba a Samus Aran, pues la historia que se fue construyendo desde el primer juego de la franquicia en el planeta Zebes evolucionó dejándonos más preguntas que respuestas. A lo largo de cuatro entregas (Metroid, Metroid II: Return of Samus, Super Metroid y Metroid Fusion) se exploró el origen de las especies conocidas como Metroids, la misteriosa raza Chozo y hasta llegamos a conocer la amenaza que fue el parasito X, pero el motivo por el cual nuestra heroína parecía atraer todos estos acontecimientos era un misterio.

Afortunadamente, después de que el juego pasara por múltiples cancelaciones desde que se rumoraba su desarrollo para Nintendo DS, Metroid Dread finalmente se convirtió en una realidad a 19 años del lanzamiento de Metroid Fusion para resolver todas esas dudas que tenemos, y estoy aquí para compartirte si es lo que todos los fans y no tan fans llevábamos esperando por tanto tiempo.

  • Metroid Dread
  • Metroid Dread
  • Metroid Dread
  • Metroid Dread

¿ZDR es el nuevo hogar del parasito X?

Antes de pasar a hablar acerca de Metroid Dread quiero abordar algunos acontecimientos que considero importantes de la saga hasta el momento, pues aunque tenemos un resumen introductorio al iniciar la partida, éste nos narra más que nada lo que ocurrió en Fusion. Recordemos que en la segunda entrega (Metroid II: Return of Samus de Game Boy / Metroid: Samus Returns para Nintendo 3DS) la misión fue extinguir a las Metroids por ser consideras una amenaza para la galaxia, pero la última larva fue adoptada por Samus ya que pensaba que era su madre, y esa misma larva termina por desatar los acontecimientos de Super Metroid y sus células son las que crean la vacuna que le salva la vida del parásito X en Fusion.

Una vez dicho lo anterior, ahora sí es momento de abordar la trama de esta nueva entrega. La historia inicia con la suposición de que el ya mencionado parásito X, que se creía extinto, parece estar vivo y libre en un planeta remoto conocido como ZDR, por lo que la Federación Galáctica decide enviar un equipo de exploración conformado por siete robots llamados E.M.M.I que tienen la cualidad de ser maquinas adaptables, cubiertas con la aleación más fuerte conocida y además tienen la habilidad de extraer el ADN de sus objetivos.

Dichas máquinas tenían la misión de obtener pruebas de que el parásito X era real sin poner en riesgo ninguna vida, pero al poco tiempo se perdió la comunicación con ellos y la Federación Galáctica decide recurrir una vez más a Samus Aran para investigar, pues es el único ser que cuenta con inmunidad a dicho parasito.

Por desgracia, en cuanto Samus se adentra en el planeta es atacada por lo que parece ser un guerrero Chozo y aunque al inicio parece que la pelea es pareja, el enemigo hace gala de un aura de energía impenetrable que pone a la protagonista contra las cuerdas pues parece que no tiene salida. Es entonces cuando un destello rojo reluce en su rostro y la deja inconsciente y sin muchas de las habilidades de su traje, para su sorpresa su atacante también parece haber desaparecido.

Dados estos acontecimientos, Adam, la I.A. de la nave, nos recomienda salir del planeta pues el riesgo y la situación han cambiado totalmente. Por desgracia, en nuestro camino nos damos cuenta de que los E.M.M.I. siguen en el planeta y han sido reprogramados para cazarnos. Es así como nuestra misión se convierte en salir del planeta con vida mientras desentrañamos los secretos de lo que ocurre en éste y lo que pasó en aquella batalla.

Los E.M.M.I sacarán a relucir nuestros reflejos

Estos enemigos son la más grande novedad que vemos en Metroid Dread, pues desde la presentación del juego nos dejaron en claro que se trata de máquinas imparables. Y es verdad, son virtualmente invencibles y no tenemos más opciones que huir cada vez que vemos a una, pues si te atrapan sólo cuentas con dos oportunidades para escapar de ellos, pero vas a necesitar una precisión absoluta o mucha suerte.

Cada E.M.M.I se adapta a tu progreso y te será cada vez más complicado escapar de ellas, por eso debes hacer un buen uso de toda habilidad que tengas disponible en tu camino. Eso sí, el Phantom Cloak será tu mejor amigo, pero una vez que seas detectado no tendrás forma de esconderte.

  • Metroid Dread
  • Metroid Dread
  • Metroid Dread

Explorando ZDR

Algo que preocupaba a muchos era que el juego fuera demasiado lineal, como pasó en Metroid Fusion pues ahí no se permitía una libre exploración porque estábamos atados a las mecánicas de progreso por objetivos puntuales. Por fortuna, éste no es el caso en Metroid Dread pues aunque cuentas con los objetivos para progresar puedes explorar bastantes lugares con cada mejora e incluso el juego tiene un par de recompensas para los que se animen a explorar bastante, incluso se cuenta con una secuencia especial para un jefe si consigues ciertos objetos que normalmente no deberías tener; y no me refiero a abusar de glitches o bugs, sino que muchas rutas están pensadas para recompensar a quienes se animen explorar bastante y poner en práctica cada mejora que encuentren.

En comparación a entregas anteriores de la franquicia he de resaltar que los entornos en este título son hermosos; hay tantos detalles en los fondos y el entorno que realmente te sientes inmerso en cada área, además la música que las acompaña cumple muy bien su trabajo, ya que los sonidos durante las persecuciones de los E.M.M.I logran ponerte en alerta y gran tensión de sólo saber que están ahí.

Herramientas nuevas y algunas no tanto

Como fue posible observar desde el primer adelanto mostrado del juego, una de las mecánicas con las que contamos esta vez es una barrida que, aunque pueda parecer un sustito de la ya clásica Morphball, realmente funge como un complemento a tu movilidad, sumándose con habilidades como el Speed Booster lo cual abre posibilidades para obtener ítems que hasta el momento no se nos habrían ocurrido.

Sumado a lo anterior también tenemos algunos elementos traídos por MercurySteam (estudio español encargado del desarrollo del juego) desde Samus Returns, como el apuntar en todas las direcciones, el ataque melee (que ahora abre muchas secuencias para combatir a los enemigos) y habilidades de energía Aeon.

No quiero entrar en tantos detalles para que descubras por tu cuenta las nuevas habilidades y además conozcas cómo se integran con las clásicas, pero en resumidas cuentas considero que tomaron los mejores rasgos de cada entrega para darnos un set de habilidades muy completo y ágil. En mi experiencia, considero que el gameplay de Metroid Dread es el más rápido que hemos tenido en la saga, lo cual sin duda encantará a los speedrunners.

  • Metroid Dread
  • Metroid Dread
  • Metroid Dread

¿Es lo que esperábamos desde hace tanto tiempo?

Metroid Dread cumple muy bien en lo que al estilo de juego se refiere pues es muy fiel a la esencia de lo que ha sido la saga Metroid en 2D desde Super Metroid. En cuanto a la historia se refiere, para los que sea su primer acercamiento con la franquicia puede que no les genere un gran impacto, mientras que a quienes han seguido la saga desde un inicio quedarán muy impactados (para bien).

MercurySteam sin duda hizo un gran trabajo y se nota en cada esquina. Éste es un juego que vas a disfrutar y en el que puedes mejorar tus reflejos si buscas desbloquear los artes de su galería. Puedes hacer cada partida única retando tus habilidades y dominio del mapa.

Por mi parte, quedo plenamente satisfecho con lo que se ha logrado y viendo sus números espero que las próximas entregas no tarden tanto en llegar a nosotros.

Troscar

Me gustan las luchas, colecciono Transformers y soy muy estratégico, por eso amo los videojuegos tipo RPG y Metroidvania.